El collar de las moscas de oro
![]() |
El collar de las moscas de oro:
La Reina Ahhotep fue esposa de Seqenenre Taa (penúltimo rey de la dinastía XVII); y madre de Kamose y Ahmose. En la tumba familiar de Dra Abu el Naga se encontraron varias joyas entre su ajuar funerario.
A pesar de ser animales, molestos para los egipcios tenían un valor protector, y por su persistencia. Además ocupaban un lugar en el sistema de los jeroglíficos, de la escritura; es el signo L3, en la Lista de Gardiner, una mosca tal cual esta.
Respecto a este collar debemos decir que era costumbre que el faraón, comandante supremo del ejército, presentara a sus soldados más valerosos, generales,.. un collar ornamental con colgantes en forma de moscas de oro como premio por su coraje en el campo de batalla. A partir del Imperio Nuevo es cuando aparece la condecoración, una de las distinciones principales del ejército, la "Mosca al Valor" o "Moscas de los Valientes". Se consideraba que, al igual que la mosca pica a los animales, el soldado también "picaba" a sus enemigos. Los antiguos egipcios apreciaban el valor demostrado por los soldados en las batallas, aunque también se concedían distinciones a las esposas de faraones, las cuales habían jugado importantes papeles políticos en la lucha contra los enemigos.
Recuerda a esa ultima mosca; la mosca cojonera, la pesada, la que no para de darte la paliza en un momento de descanso.
Este bello collar encontrado en la tumba de la reina Ahhotep y es uno de los muchos objetos militares ceremoniales que se han ofrecido a la reina por sus dos hijos guerreros, Kamose Ahmose, ya que la reina jugó un importante papel en la expulsión de los Hicsos.. Ahmose reconocía así que la inspiradora de la guerra de liberación había sido Ahhotep; era su forma de reconocer los grandes esfuerzos y sacrificios a los que se había sometido esta reina, entregada a la causa de liberar a Egipto del yugo de los Hicsos. Las moscas están hechas de oro muy fino, extraordinariamente estilizadas, tienen las alas lisas y tórax labrados.
---------------------------
¿Sabías Que...
...las joyas de la reina Ahhotep formaban parte de un tesoro cuya salida a la luz se vio envuelta en una turbulenta historia?
Descubierto en Tebas bajo el auspicio del fundador de la Dirección de Antigüedades egipcias A. Mariette, el primero en intervenir fue el gobernador de la provincia donde se había producido el hallazgo, quien después de registrar y posteriormente tirar la momia de Ahhotep, envió el tesoro al virrey de Egipto.
Pero, durante el viaje por el Nilo, Mariette consiguió arrebatar por la fuerza las joyas a sus emisarios.
El virrey Said , cuya favorita se había adornado durante un tiempo con un collar procedente del tesoro, finalmente lo entregó al Museo Egipcio.
Las piezas fueron consideradas tan interesantes que en el año 1862 Mariette las envió a la Exposición Universal en Londres y en 1867 a la exposición en París, en la que él mismo se encargó de montar el pabellón egipcio.
Allí la emperatriz Eugenia vio las joyas y no tuvo ningún reparo en pedirlas como regalo al virrey de Egipto.
Mariette tuvo sus desavenencias con la emperatriz de Francia y tramitó el regreso de los valiosos objetos en litigio al Museo del Cairo...
Comentarios
Publicar un comentario