¿Qué contribuyo a la caída del Reino Antiguo de Egipto?
![]() |
Estatua de la reina Ankhnes-meryre II y
su hijo, Pepy II (Foto credito: wikipedia) |
El Reino Antiguo que abarca unos 500 años, desde el 2700 al 2200 antes de Cristo, es decir, pleno tercer Milenio antes de Cristo, fue el periodo mas centralizado y estable de la historia del antiguo Egipto, comprende desde la III a la VI. Quizás se trata de la época de mayor esplendor de la historia egipcia.
Fue con Pepi II (nfr kȝ rˁ Neferkara), ultimo faraón de la dinastía VI que -quizás sin pretenderlo- contribuyo a la caída del Reino Antiguo. Unas de las razones para esto fue que el soberano vivió y gobernó demasiado tiempo. Murió a los 94 años de edad, y se pasó gobernando 80 años.
![]() |
Restos de la pirámide de Pepy II, en Saqqara. (Foto credito: wikipedia) |
Otro factor fue que los templos y la casta sacerdotal fue acumulando cada vez mas riquezas y poder. Durante la dinastía V, los sacerdotes de Ra vieron incrementado su poder de modo dramático, lo que contribuyo a erosionar así el poder real, también los templos disfrutaron de muchos privilegios como la exención del pago de impuestos, confiriéndoles así mas mas poder y riqueza. También en esta categoría entraron los templos funerarios de la realeza, sufriendo el rey al final del Reino Antiguo una dramática merma de la cantidad de tierra en su poder y los ingresos derivados de esa tierra.
![]() |
Decreto de Pepy II, garantizando inmunidad y exención de tributos del templo de Min (Foto credito: wikipedia) |
También algunos eruditos proponen que los cambios climáticos acontecidos por entonces fueron el detonante que causaría el colapso del Reino Antiguo. La disminución de las crecidas del Nilo y el aumento gradual de la sequía en el Sahara sin duda contribuyeron a una escasez generalizada de alimentos. Esta escasez alimenticia pudo haber sido agravada por un aumento de población cuando tribus nómadas llegaron en busca de la relativa seguridad del valle del Nilo. Sin duda, los recién llegados no fueron bienvenidos y posiblemente se libraron pequeñas escaramuzas; es probable que esta inquietud social también contribuyese al descontento del pueblo y que, al final, acabase con la estabilidad de Reino Antiguo.
Comentarios
Publicar un comentario